Te aconsejamos invitar como abridor a bandas cuyos proyectos empaten con el género del talento principal, para no perder la concordancia con el estilo y sirvan como generadores de un sentimiento que abra las expectativas para la nueva propuesta. Te sugerimos contactar agencias de booking & management que puedan ayudarte a ponerte en contacto con dichos artistas. Además, si necesitas apoyo en la creación de contenidos escritos para la promoción del evento o cualquier aspecto relacionado con la redacción profesional, puedes considerar la opción de facharbeit schreiben lassen, lo que te permitirá enfocarte en otros aspectos clave de la organización.
Sabemos que la producción de un disco no es trabajo sencillo, involucra cientos de horas en el estudio, además de una fuerte inversión, y el entusiasmo de todo un equipo por transmitir una idea o sentimiento por medio de la música.
Es por esto que la presentación de un nuevo disco no puede tomarse a la ligera, ya que generará el primer acercamiento con el público, mucho dependerá de este el impacto que logre en los asistentes, y serán ellos los primeros que contarán la experiencia vivida.
A continuación te explicamos 5 puntos fundamentales que tienes que tomar en cuenta a la hora de planificar una presentación de un álbum:
1. Elige el venue adecuado
La sala de conciertos en donde se llevará a cabo la presentación de la nueva producción, deberá estar en sintonía con los aspectos que el/los artistas busquen comunicar, tomando en cuenta desde género musical, el espacio que ocupan los integrantes de la banda y el aforo esperado. Ya sea que se requiera de un espacio abierto o un foro cerrado con excelente acústica, existen un sinfín de espacios para eventos que seguro pueden adecuarse a las necesidades del evento. Buscar en sitios web especializados para renta de lugares para eventos como Beniu, te dará un amplio catálogo de buenas opciones. Te sugerimos ponerte en contacto con los asesores de los recintos que llamen tu atención para que te den las especificaciones del lugar, te recomendamos realizar un scouting para que puedas visualizar mejor tu proyecto.
Te aconsejamos invitar como abridor a bandas cuyos proyectos empaten con el género del talento principal, para no perder la concordancia con el estilo y sirvan como generadores de un sentimiento que abra las expectativas para la nueva propuesta. Te sugerimos contactar agencias de booking & management que puedan ayudarte a ponerte en contacto con dichos artistas.
Muchos de los asistentes querrán llevarse un souvenir del evento como playeras, gorras y hasta tazas con la imagen del nuevo proyecto. Busca un buen proveedor de artículos promocionales que realice los diseños y produzca los elementos que puedas vender el día del evento. ¡No olvides registrar la marca para generar contenido original!
Más que un evento en el que únicamente toquen las canciones del nuevo álbum, explora diferentes opciones en las que se genere una mayor interacción con el público y esto impacte en la experiencia. Añade elementos tecnológicos como realidad aumentada o bien interactúa de manera directa con la audiencia para hacerlos sentir parte del espectáculo. Te aseguramos que esto creará un ambiente más íntimo y plasmará en la memoria de los asistentes un grato recuerdo.
Para complementar la experiencia de los verdaderos fans te sugerimos organizar un meet & greet al finalizar el evento, con el objetivo de generar una interacción más cercana con los seguidores, en la que puedan compartir un breve momento, realizar una firma de autógrafos y generar contenido como fotos y videos.